Fortaleciendo al Hombre Interior
Por: Walter Acosta
Introducción.-
Hoy en día mucho se habla de lo Exterior, pues la apariencia cuenta mucho. La gente vive con “mascaras” que tienes que ponerse. Pero la verdad es que : “Lo que muestras en tu exterior, es la muestra de lo que esta dentro de Ti.” Miremos algunos textos biblicos que hablan de esto:
- En 1Samuel 16:7 Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.
- Mateo 23:27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, más por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.
- Juan 7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.
Es tiempo de hacer un alto y hacernos una auto introspección. Es tiempo de aprender a mirar al Hombre Interior. Salmo 139:23-24 23Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 24 Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.
Somos un ser Tripartito.-
a. Somos: Cuerpo, Alma y Espíritu.
b. Lo que realmente somos es : “Somos un Espíritu que poseemos un Alma y habitamos en un cuerpo”
- Cuerpo:
i. Eclesiastés 3:20 Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.
ii. Mateo 6:25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
- Alma
i. Mateo 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
ii. Mateo 16:26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
- Espíritu.
i. Ezequiel 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.
ii. Romanos 8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
iii. 1 Corintios 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
c. Cada uno tiene sus propias características.
d. ¡Cuidado con El Alma!
e. Cuando hablamos del Hombre Interior, hablamos del Alma y del Espíritu.
Necesitamos Trabajar nuestra Alma.-
a. Sentimientos y Pensamientos
b. Cuando somos niños espirituales recibimos ataques con nuestros sentimientos: Me gusta o no me gusta, Nos enamoramos fácilmente , Nuestros sentimientos duran muy pocos, No tengo ganas, Desanimo, etc. No debemos movernos por sentimiento.
c. 2 Corintios 10:3-6 3Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; 4porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, 5derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo
d. Que Fortalezas? Verso 5.
e. Dios nos ha preparado para Romper Fortalezas.
f. Somos Guerreros capacitados por Dios
g. Si Dios es con nosotros, quien contra nosotros?
h. Cambia tu manera de pensar para que cambie tu manera de vivir.
i. Hacer morir lo carnal de nosotros
j. Más del Señor y Menos de nosotros.
Necesitamos Crecer en el Espíritu.-
a. Por medio de : La palabra de Dios , la Oración, El Ayuno, Las Confesiones que hagamos y Nuestra Fe.
b. Hebreos 5:11-14 11Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír. 12Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. 13Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; 14pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez,
para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
c. Ser Espirituales
d. Luchas contra el pecado.
e. Aprender a Caminar en el Espíritu, dominando al Alma.
Tu Hombre Interior es.-
a. Es lo que realmente eres.
b. De la Abundancia del corazón habla la boca.
c. Como pienses así harás.
d. Lo de adentro sale a lo de afuera.
Necesitamos Renovarnos día a Día.-
a. 2 Co. 4:16 16Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. 17Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 18no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
b. Si nuestro cuerpo se desgasta:
i. El Interior se Renueva.
ii. Es fácil desmayar.
iii. A lo largo de la vida es inevitable que la fuerza física de la persona se vaya desgastando; pero también a lo largo de toda la vida debe seguir creciendo y fortaleciéndose el alma. Los sufrimientos que dejan a una persona con un cuerpo debilitado puede que contribuyan a fortalecer los tendones del alma.
iv. Desde el punto de vista físico, la vida es un lento pero inevitable deslizamiento ladera abajo hacia la muerte; pero desde el punto de vista espiritual, la vida es una constante escalada de la colina que conduce a la presencia de Dios.
v. Nadie tiene que temer a los años; porque le acercan, no a la muerte, sino a Dios.
vi. Pablo dijo “Para mi el vivir es Cristo y el morir es ganancia”
vii. Todos enfrentamos problemas, en nuestras relaciones o en el trabajo, que nos inducen a pensar en echar a un lado las herramientas y abandonarlo todo. Antes que rendirse cuando la persecución arreciaba, Pablo se concentró en experimentar la fortaleza interior proveniente del Espíritu Santo (Efesios 3.16 para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su
Espíritu;).
viii. No permita que la fatiga, el dolor o la crítica lo motive a abandonar la tarea. Renueve su compromiso de servir a Cristo. No renuncie a su recompensa eterna por causa de la intensidad del dolor actual. Su debilidad permite que el poder de la resurrección de Cristo le fortalezca momento a momento.
ix. Algunos textos Bíblicos que respaldan esto:
1. Sal. 51:10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí.
2. Is. 40:31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
3. Ro. 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
4. Tit. 3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
c. 4.17
i. Pablo estaba convencido de que lo que tuviera que sufrir en este mundo sería insignificante en comparación con la gloria que disfrutaría en el mundo venidero.
ii. Los sufrimientos de la tierra se olvidan en la Gloria del Cielo.
iii. Nuestros problemas no debieran desanimarnos o disminuir nuestra fe. En cambio, debemos entender que hay un propósito en nuestro sufrimiento. Los problemas y las limitaciones humanas tienen varios beneficios:
(1) nos recuerdan los sufrimientos de Cristo por nosotros;
(2) nos alejan del orgullo;
(3) nos ayudan a mirar más allá de esta corta vida;
(4) prueban nuestra fe a otros; y
(5) le dan la oportunidad a Dios para demostrar su gran poder. ¡Vea sus problemas como oportunidades!
d. 4.18
i. Esta es la razón por la que debemos fijar nuestra mirada, no en las cosas que se ven sino en las que no se ven.
ii. Las cosas que se ven, las de este mundo, duran un tiempo y dejan de ser; las cosas que no se ven, las del cielo, permanecen para siempre.
iii. Nuestra esperanza suprema cuando experimentamos terrible enfermedad, persecución o dolor es descubrir que esta vida no es todo lo que hay, ¡hay una vida después de la muerte! Saber que viviremos por siempre con Dios en un lugar sin pecado y sufrimiento puede ayudarnos a vivir sobre el dolor que enfrentamos en esta vida.
Necesitamos ser Fortalecidos.-
a. Necesitamos Fuerzas
b. Isaías 25 y 35 (Estudiar todo el capitulo en casa)
c. Daniel 10:18-19 18Y aquel que tenía semejanza de hombre me tocó otra vez, y me fortaleció, 19y me dijo: Muy amado, no temas; la paz sea contigo; esfuérzate y aliéntate. Y mientras él me hablaba, recobré las fuerzas, y dije: Hable mi señor, porque me has fortalecido.
d. Hechos 9:31 Entonces las iglesias tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.
e. Efesios 3:16 para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu;
f. Efesios 6:10 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.
g. Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
h. Colosenses 1:11 fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad;
i. 1 Pedro 5:10-11 10Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. 11A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
j. Las Fuerzas Vienen de Dios, no de unas vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario